Fender vs gibson (guitarra)
estos nombres provienen de marcas de guitarras ya sean acusticas y electricas,estas son las marcas mas utilizadas por los musicos de varios generos, pero son mas ocupadas en el genero rock.
Fender
inicialmente llamada Fender Electric Instrument Manufacturing Company, fue fundada por Leo Fender en la década de 1940 y es una de las más conocidas empresas fabricantes de guitarras y bajos eléctricos.
Fender es particularmente conocida por llevar las guitarras eléctricas de cuerpo macizo a las masas. Fender creó la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido de venta masiva, la Telecaster (originalmente llamada 'Broadcaster'; 'Esquire' es el modelo original con una sola pastilla), el primer bajo de producción masiva, el Precision Bass o 'P-Bass', y la mundialmente conocida Stratocaster o Strat.
Otras compañías y luthiers fabricaban guitarras eléctricas, pero todas eran de cuerpo hueco o guitarras especiales, como la Lap Steel hawaiana de Rickenbacker.
Otros modelos conocidos de Fender son las guitarras Mustang, Jazzmaster, Fender Jaguar, Musicmaster y Duo-Sonic y los bajos Jazz Bass, Precision, Mustang Bass y Bajo Telecaster, una línea de lap steels y el famoso piano eléctrico Fender Rhodes. Además de esto, también fabrica amplificadores de guitarra como el Twin Reverb o el Jazz Junior.
Gibson
Es una de las empresas más grandes de fabricación de Guitarras. Fue fundada en 1894 por Orville Gibson en la ciudad de Kalamazoo, Michigan. Actualmente su sede se encuentra en Nashville, Tennessee.
En 1902, la Gibson Mandolin-Guitar Mfg. Co, Ltd. fue fundada para comercializar estos instrumentos. Al poco tiempo de que la compañía iniciara sus actividades, la directiva presentó una moción para que a Orville H. Gibson se le pagara solamente por el tiempo en que trabajara para la compañía. Desde entonces, no queda claro si trabajaba allí a tiempo completo o como consultor. Gibson era considerado un tanto excéntrico y se dudaba con el paso de los años de que sufriera algún tipo de enfermedad mental.
Desde los años 20, Gibson fue responsable de muchas innovaciones en el diseño de las guitarras, y se convirtió en un líder en el mercado de las guitarras tipo "archtop", como el modelo Gibson L5. En 1936 presenta la primera guitarra española electrificada "Electric Spanish", la Gibson ES-150, reconocida como la primera guitarra eléctrica.
En 1952, Gibson lanza el diseño de la guitarra de cuerpo macizo en colaboración con el popular guitarrista Les Paul. A finales de la década de 1950 se presentan varios diseños nuevos, incluidas la Gibson Explorer, la Flying V y la semi-acústica ES-335 usada comúnmente por Tato Elera y Eric Johnson, y la introducción de las pastillas "humbucker". La Les Paul se ofrecía en diferentes modelos (Custom, Standard, Special y Junior). En 1961, el diseño del cuerpo de la Les Paul cambia, debido al alto coste de elaborar el cuerpo de arce y caoba.

El nuevo diseño del cuerpo tomó el nombre de Gibson SG. El modelo Les Paul volvió al catálogo de Gibson en 1968 debido a la influencia de guitarristas como Eric Clapton, George Harrison, John Lennon, Paul McCartney de The Beatles y Peter Green. Más tarde, las Les Paul y SG se volverían muy populares entre los guitarristas de hard rock y heavy metal. Jimmy Page de Led Zeppelin, Ace Frehley de Kiss, Dickey Betts de The Allman Brothers Band, Joe Perry y Brad Whitford de Aerosmith, Slash de Guns N' Roses y The Edge de U2 serán conocidos por su preferencia por la Les Paul , y Frank Zappa, Angus Young de AC/DC, Tony Iommi de Black Sabbath, Glenn Tipton de Judas Priest y Joel O'Keeffe y David Roads de Airbourne serán conocidos por preferir la SG.